Fujitsu se sitúa como referente en ciberseguridad al invertir de forma intensa en ofrecer una diversa gama de soluciones en este contexto.
El portfolio de la estrategia de inteligencia de seguridad presentada por Fujitsu está dividido en tres bloques: productos, asesoría-consultoría y servicios gestionados de seguridad. En concreto, la compañía apuesta por todos los sectores, destacando principalmente su posicionamiento en la banca y Administración Pública, según afirma Javier Antón, director de Ciberseguridad de Fujitsu de la región de WEMEI (Europa Occidental, Oriente medio e India). “Por ejemplo, prevenimos ataques en cajeros y puestos de trabajo y en Administración Pública y securizamos la red perimetral de varios organismos de este país”, continúa el profesional.
En este sentido, Fujitsu trabaja de forma intensa en la creación de un mapa de amenazas global, tanto desde sus data center como en infraestructuras de cloud pública. Estudia los ataques que se producen y hace un tracking de quién, cómo y cuándo se ataca. Así, es capaz de ofrecer inteligencia en ciberseguridad sofisticada para proteger a sus clientes.
Biometría
La compañía cree que la identificación y la autenticación de las personas que están detrás es fundamental. Por ello, tiene un gran papel en este entorno, especialmente gracias al desarrollo de PalmSecure. Un lector de las venas de la palma de la mano, totalmente únicas en cada persona, con la que aporta en este campo cinco elementos claves y que tiene disponible en todos sus dispositivos de puesto de trabajo y soluciones de control de acceso como aeropuertos, data center, etc. Ofrece esta solución lo mejor en acceso, password, personalización, higiene, escaneo, actividades de logging y consigue una eficiencia y eficacia sin igual.
Por último, es importante señalar que Fujitsu ha creado un club denominado Morris, un foro independiente para que los clientes y responsables de ciberseguridad de todo el mundo tengan un entorno donde discutir, conocer tendencias y mejorar todo sobre la ciberseguridad. Hace un mes se presentó en España, el segundo país después de Inglaterra, convirtiéndose en un referente donde consultar lo último en estos temas
Fuente: http://www.redseguridad.com